MAPA DEL SENDERO

Dificultad Media

Distancia
(ida y vuelta)

Desnivel

Tiempo de Marcha
(estimado en verano)

Cómo Llegar
MODO DE ACCESO
Desde el centro de Bariloche:
Bus. Empresa Via Bariloche que va a El Bolsón. Luego de pasar Villa Mascardi bajar en la parada del desvío a Pampa Linda, Cerro Tronador. Ingresar por el camino de ripio hasta la Seccional de Guardaparques donde está el sector de cobro de acceso al Parque Nacional, y de allí continuar 500 m. más hasta el inicio del sendero.
En auto: Por la Ruta Nacional 40 que se dirige a El Bolsón, luego de pasar Villa Mascardi, tomar por el desvío a la derecha que lleva a Pampa Linda y Cerro Tronador (ruta de ripio) hasta la Seccional de Guardaparques donde está el sector de cobro de acceso al Parque Nacional y estacionar el vehículo ahí. Continuar a pie 500 m. hasta el inicio del sendero.
SERVICIOS
–
- Llevar calzado extra por presencia de Mallines
- Permanecer en el sendero.
DESCRIPCIÓN
El inicio del sendero se encuentra sobre la mano izquierda de la ruta a Pampa Linda, a unos 500 metros de la Seccional de Guardaparques del Lago Mascardi, donde se cobra el acceso al Parque Nacional Nahuel Huapi. Allí hay que estacionar el vehículo y continuar a pie, ya que no hay lugar para estacionar sobre la ruta cerca del sendero.
Al principio presenta un ascenso importante, bastante empinado. Luego, en todo el recorrido junto a la laguna, se mantiene el nivel. A principio de temporada los Mallines pueden tener bastante agua por lo que hay que prever un calzado extra y buscar las piedras y troncos colocados para pisar y cruzar por ellos.
Los senderos no dan la vuelta completa a la laguna, por lo tanto hay que avanzar por una orilla, y regresar, y seguir por la otra orilla y volver al lugar de inicio.
Se retorna a la ruta de acceso por el mismo camino.
Para mejorar la experiencia de trekking se recomienda contactar a un Guía de Montaña habilitado por la AAGM (Asociación Argentina de Guías de Montaña).